
Los Comechingones habitaron toda la zona adyacente del Cerro y estos a su vez fueron precedidos por dos culturas. Una de ellas la Ampajango con una antigüedad de más de 10.000 años.
Todos los grupos étnicos que habitaron esa zona consideraron al Cerro como mágico, un centro de convocatoria mítico - religiosa donde se realizaban todo tipos de ritos y cultos. En cada ceremonia se danzaba y se cantaban canciones con cadencias mántricas.
Según las investigaciones los ultimo indígenas en habitar la zona, los Comechingones, eran de características físicas distintas a los otros pueblos, eran altos de cabellos claros y usaban tupidas barbas.
En toda la zona del Uritorco abundan los morteros tallados en las rocas que eran utilizados para rituales mágicos y sagrados los cuales tienen representaciones del cosmos y sus campos energéticos.
Los indígenas aseguraban ver hombres caminando por entre las rocas del lugar para desaparecer abruptamente los cuales, según ellos, provenían de las profundidades de la tierra, una ciudad oculta conocida en nuestros días como Erks (encuentro de remanentes siderales cósmicos).
Los indígenas aseguraban ver hombres caminando por entre las rocas del lugar para desaparecer abruptamente los cuales, según ellos, provenían de las profundidades de la tierra, una ciudad oculta conocida en nuestros días como Erks (encuentro de remanentes siderales cósmicos).
En 1934 el maestro ocultista Orfelio Ulises encontró en la zona lo que se conoce como "Bastón del Mando". Se trata de un bastón tallado en piedra de basalto que al decir del maestro fue hecho por orden del gran cacique comechingón Valtan hace unos 8.000 años. Orfelio Ulises habría obtenido información de su existencia en Samballah, lugar donde practico estudios por ocho años. En dicho bastón se encuentra mágicamente registrada la sabiduría de toda la humanidad.


4 comentarios:
Bello lugar.
Un campo energético, indudablemente.
He traído piedras de allí .Me encantan. Encierran energía cósmica??
La ciudad intraterrena mencionada en el artículo ... está connotada con la teoría de la " tierra hueca?
Seguiré leyendo , más tarde el resto de los posts, pues son muy interesantes.
El Cerro Uritorco es un eslabón de una cadena de puntos energéticos que se extiende por toda América. Con respecto a tu pregunta digamos que la Teoría de la Tierra hueca es otro punto al que haremos referencia en su momento y que si bien no tiene relación directa, ya que la existencia de las ciudades intraterrenas no depende en sí de esa condición geofísica, la misma puede ser utilizada como medio de contacto y comunicación. Gracias por visitarme. Un abrazo de Luz. JAS
Voy desglosando lentamente los aprendizajes.
Entendí que los llamados por los científicos " nodos" energéticos son
" Chacras " diseminados por la geografía terrestre.
No lo sabía.Creí que estos puntos ( chakras )pertenecían al cuerpo humano , únicamente.
De aquí se desprende que exista una íntima comunicación( Interrelación permanente ) entre el ser y el cosmos.
Supongo.
Así como es arriba es abajo. Nosotros no somos más que un reflejo de la Totalidad. Así como una gota de agua de mar tiene las propiedades del mar entero nosotros somos la síntesis de Universo. El planeta es un ser vivo, que respira, tiene pulsaciones y circulación y, por ende sus centros energéticos de los cuales vamos a hacer una referencia en una próxima oportunidad. Gracias por tu visita. JAS
Publicar un comentario